Marco Aurelio Denegri: "Es impresionante el peso de la brutalidad y la estupidez"
En su columna semanal en un medio local, el intelectual y conductor de televisión habló del desprecio de la sociedad actual por la cultura. Duro, crítico, agudo como siempre. Capital te trae sus mejores citas.
Los murales borrados recientemente en el Centro de Lima no solo fueron excusas para el debate político. EL hecho también sirvió para que algunos (los menos) se pregunten sobre el rol de la cultura en nuestra vidas. ¿Qué entendemos por cultura? ¿Sirve para algo? El intelectual, polígrafo, periodista y conductor de televisión peruano Marco Aurelio Denegri publicó este martes, en el diario El Comercio, una columan titulada Culturofobia, en donde reflexiona sobre el desprecio creciente que la sociedad demuestra sobre la cultura. Pasemos rápido a materia:
<<El desafecto que profesa nuestra sociedad en relación con la cultura es palmario. ¿Por qué este desafecto? Armando Robles trató de explicárnoslo manifestando lo siguiente en un artículo publicado el 17 de junio del 2001:
“La cultura –dice Robles–, en el peor de los casos, espanta; y en el mejor, inquieta. Y en todos los casos nos mueve el piso; positiva o negativamente. En resumen, la cultura no nos deja tranquilos en nuestro habitual estado sonámbúlico de ‘así somos’.">>
DERECHITO A LA TUMBA
MAD no queda solo en la cita al famoso crítico de cine, sino propone mayores descripciones sobre el proceso actual.
<<Los marxistas han subrayado y con razón el hecho de que la persona alienada que no advierte su alienación termina cosificada, y la persona cosificada tiene la conciencia fosilizada, como decía Leopoldo Chiappo, y el fósil ya no es ni puede ser un proyecto de vida, sino hecho cumplido. Fosilizarse, en sentido figurado, significa estancarse sin posibilidad de evolucionar; fosilizarse es anquilosarse, paralizarse.
Reaccionar ante la cultura, positiva o negativamente, es un signo vital; pero no reaccionar es un signo de muerte.>>
EL GANCHO FINAL
Si estás de acuerdo con la primera parte de su columna, no serás indiferente con su final.
<<Una cosa, entre otras, destacable en Armando Robles fue su quijotismo con respecto al cine nacional, o sea el hecho de haber luchado tanto por él y el hecho no menos cierto de no haber sido aplastado por la realidad, la que casi siempre aplasta con su enorme peso a los que se pasan la vida quijoteando y haciendo quijotadas y quijoterías, como ocurrió con el personaje de un cuento de Max Silva Tuesta, que murió en olor de quijotismo y en cuya lápida estaba escrito lo siguiente:
“Aquí yace Juan Pérez, que pesaba 67 kilos. Fue aplastado por la Realidad, que pesa 67 mil toneladas.”
Ese impresionante tonelaje es el de la brutalidad y la estupidez.>>
Lamentablemente, señores, así estamos...
TE PUEDE INTERESAR
Fuente : http://www.capital.com.pe/2015-03-17-marco-aurelio-denegri--es-impresionante-el-peso-de-la-brutalidad-y-la-estupidez-noticia_778761.html
Fuente : http://www.capital.com.pe/2015-03-17-marco-aurelio-denegri--es-impresionante-el-peso-de-la-brutalidad-y-la-estupidez-noticia_778761.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario